Yo pinto para expresar mi visión del mundo decadente en que vivimos, para tratar de mover en la emoción del espectador algo que lo haga ver dentro de sí.
Radio Babylonia es un colectivo de personas ligadas al mundo del arte, música y espectáculos que nace de la inquietud por unir música, cultura, fiesta, arte y diversión en un espacio de comunión, respeto e integración cultural. El nombre se acerca al concepto de babel, una radio ambulante que sintoniza todos los ritmos del planeta, capaz de llegar a cada individuo, una radio universal que rescata el concepto milenario de celebración y lo acerca al de la fiesta actual.
El patíbulo de lo aparente
S. K. Brown
La bandada sin cabeza de lo vivo en la noche de los muertos. Bajo el espesor de capas de lo aparente, la forma simple de la cerradura por cuello abre el enigma doble de signos de interrogación que se cierran frente al espejo: el del sueño en la cabeza decapitada, y el de la llave única que puede abrirla a su concreción de ser. Y la búsqueda de esta llave posible. En la serie de los seres sin cabeza que en sucesión de historieta surgen ahora de la cabeza, la mirada y la frente del pintor mexicanocatalán Rilke Guillén Roca como quien puebla la noche cómica de lo aparente con acentos trágicos del fluir de lo real cotidiano enemigo, es válido ver la cerradura para la cual no hay llave como metáfora del lugar que ocuparía la cabeza en libertad frente al alto vacío de una existencia asediada por las bombillas materiales de la guerra, la bursatrapía, el consumismo en alza manifiesta y aleve, y las salidas egométricas por su supuesta individualidad masificadas del «éxito» egológico selectivo. La mirada se sabe AVE en la cabeza que volará bajo la contingencia de la cosa mercante: el asedio sustitutorio del mercado de pensar, sentir, sexar, comer, dormir, reproducirse y consumir... Pero es Tiempo aquello que sucede entre el espacio vacío existencial de la aparente separación cabeza-tronco y el sordo fluir abstracto de lo diario: un espacio de búsqueda, de la certidumbre al desconcierto y de la incertidumbre a la perplejidad. Dios que todo lo mira con indiferencia absoluta en estos cuadros, se mira a sí mismo en su condición mortal. Desde el ojo de esta generación y como quiere el grafitti móvil que acomete el artista simultáneamente por los verdes abstractos y los ocres puros que del paisaje y del atardecer de Ibiza lleva a sus cuadros, «la belleza es tu cabeza», logofrase a-típica de los seres sin cabeza aparente, símbolo de vida, no de la indecente piedra filosofal de los inverecundos optimistas. La bandada sin cabeza de lo vivo en la noche de los muertos puebla el vacío aparente de un espacio de separación, de una saturación sin suturas como entre sentimiento y pensamiento un abismo por averiguar, como entre abismo y aventura la separación abyecta entre nacer y morir: mi cabeza rodará bajo el patíbulo de lo aparente.
HYBRIDOS & MUTANTES La serie aborda un importante dilema humano de nuestro tiempo: ¿El modelo económico capitalista nos llevará a la catástrofe natural o la evolución tecnológica será capaz de detenerla a tiempo? Estamos destruyendo velozmente un medio ambiente que hasta ahora nos ha sido apto. Poco a poco los términos de la vida en este planeta están cambiando, y en un futuro no tan lejano no podremos sobrevivir aquí. Este cambio, sin embargo, no implica que el resultado sea la desaparición de la vida. Ella encuentra respuestas y soluciones asombrosas donde nosotros sólo vemos destrucción. La vida demanda transformación, demanda recursos para ser consumidos, y la idea de lo estéticamente correcto para nuestra cultura no rige sus designios. No hay que olvidar que el planeta es un gran sistema que se autorregula. Por lo tanto, si la vida se ha de adaptar a un medio ambiente enrarecido y contaminado por nuestra presencia parásita en este gran sistema, el resultado será necesariamente la fusión de modelos y estructuras orgánicas que puedan seguir funcionando en ese ambiente hostil; es decir: Hybridos & Mutantes. Con esta serie trato de dar cuerpo a una reflexión de modelos habitables del mundo que nos espera y propongo en consecuencia una serie plástica de seres posibles regidos ya por el orden natural del ecosistema del futuro.